Cómo usar la fórmula CONTAR.SI con dos criterios en Excel

5/5 - (95 votos)

En el mundo actual, donde los datos son fundamentales para la toma de decisiones en los negocios, Excel se ha convertido en una herramienta indispensable. Una de las tareas más comunes en el análisis de datos es contar el número de celdas que cumplen cierta condición. Para esto, Excel ofrece la función CONTAR.SI, que permite contar el número de celdas que cumplen una determinada condición en un rango específico. Sin embargo, en ocasiones es necesario contar el número de celdas que cumplen dos o más condiciones al mismo tiempo. En este caso, la fórmula CONTAR.SI.CONJUNTO se vuelve muy útil. En este artículo, aprenderemos cómo utilizar la fórmula CONTAR.SI con dos criterios en Excel y veremos ejemplos prácticos de su implementación.

Índice

Cómo utilizar la fórmula CONTAR.SI en Excel

La fórmula CONTAR.SI es muy útil para contar el número de celdas que cumplen una determinada condición en un rango específico. Para utilizar esta fórmula, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Selecciona la celda donde deseas mostrar el resultado de la función CONTAR.SI.
  2. Escribe "=(CONTAR.SI(" en la celda seleccionada, seguido del rango en el que deseas buscar y la condición que debe cumplir cada celda. Por ejemplo, si deseas contar el número de celdas en el rango A1:A10 que contienen el valor "Manzana", la fórmula sería "=(CONTAR.SI(A1:A10, "Manzana"))".
  3. Cierra los paréntesis y presiona Enter. El resultado se mostrará en la celda seleccionada.

Es importante tener en cuenta que la función CONTAR.SI distingue entre mayúsculas y minúsculas, por lo que se debe tener cuidado al escribir la condición. Además, la función puede ser utilizada con distintos operadores de comparación, como "=", "<", ">", "<=", ">=" y "<>". Esto permite contar celdas que cumplen ciertas condiciones numéricas, de texto o de fecha.

Ejemplos de la función CONTAR.SI con un criterio

Para comprender mejor cómo utilizar la función CONTAR.SI, veamos algunos ejemplos prácticos.

Relacionado:Cómo hacer gráficos de barras en Word fácil y rápidoCómo hacer gráficos de barras en Word fácil y rápido

Ejemplo 1:

Supongamos que tenemos una lista de alumnos y queremos contar el número de estudiantes que han obtenido una calificación superior a 80. En este caso, el rango en el que debemos buscar sería el rango de calificaciones y la condición sería ">80". La fórmula sería la siguiente:

=CONTAR.SI(B2:B11, ">80")

Esta fórmula contará el número de celdas en el rango B2:B11 que tienen un valor mayor a 80.

Ejemplo 2:

Relacionado:Historia de la Inteligencia Artificial: Línea del tiempoHistoria de la Inteligencia Artificial: Línea del tiempo

Ahora supongamos que queremos contar el número de ventas realizadas por un vendedor en particular. En este caso, el rango en el que debemos buscar sería el rango de nombres de los vendedores y la condición sería el nombre específico del vendedor. La fórmula sería la siguiente:

=CONTAR.SI(C2:C11, "Juan")

Esta fórmula contará el número de celdas en el rango C2:C11 que contienen el nombre "Juan".

Cómo agregar dos criterios en la fórmula CONTAR.SI

En algunos casos, puede ser necesario contar el número de celdas que cumplen dos o más condiciones al mismo tiempo. Para esto, Excel ofrece la función CONTAR.SI.CONJUNTO, que permite contar el número de celdas que cumplen una o más condiciones al mismo tiempo. La sintaxis de esta fórmula es la siguiente:

=CONTAR.SI.CONJUNTO(rango1, criterio1, rango2, criterio2, ...)

En esta fórmula, se deben especificar los rangos y criterios a evaluar. La función solo contará las celdas que cumplan todas las condiciones señaladas.

Relacionado:Cómo proteger tu privacidad de escuchas en tu celularCómo proteger tu privacidad de escuchas en tu celular

Ejemplo:

Supongamos que tenemos una lista de productos y queremos contar el número de unidades vendidas que cumplen dos condiciones: el producto debe ser de la categoría "Electrónica" y debe haber sido vendido por el vendedor "Juan". En este caso, el rango en el que debemos buscar sería el rango de categorías de los productos, seguido del rango de nombres de los vendedores. Las condiciones serían "Electrónica" y "Juan". La fórmula sería la siguiente:

=CONTAR.SI.CONJUNTO(B2:B11, "Electrónica", C2:C11, "Juan")

Esta fórmula contará el número de celdas en el rango B2:B11 que contienen el valor "Electrónica" y el número de celdas en el rango C2:C11 que contienen el nombre "Juan", y solo contará las celdas que cumplen ambas condiciones al mismo tiempo.

Implementación de la fórmula CONTAR.SI.CONJUNTO en Excel

La función CONTAR.SI.CONJUNTO es muy útil cuando se necesitan contar el número de celdas que cumplen dos o más condiciones al mismo tiempo. Para implementar esta fórmula en Excel, se deben seguir los siguientes pasos:

Relacionado:Cómo reorganizar el orden de páginas en un documento de WordCómo reorganizar el orden de páginas en un documento de Word
  1. Selecciona la celda donde deseas mostrar el resultado de la función CONTAR.SI.CONJUNTO.
  2. Escribe "=(CONTAR.SI.CONJUNTO(" en la celda seleccionada, seguido del primer rango y criterio a evaluar. Por ejemplo, si deseas contar el número de celdas en el rango A1:A10 que contienen el valor "Manzana" y el número de celdas en el rango B1:B10 que contienen el valor "Rojo", la fórmula sería "=(CONTAR.SI.CONJUNTO(A1:A10, "Manzana", B1:B10, "Rojo"))".
  3. Cierra los paréntesis y presiona Enter. El resultado se mostrará en la celda seleccionada.

Es importante tener en cuenta que la función CONTAR.SI.CONJUNTO solo contará las celdas que cumplen todas las condiciones especificadas. Si se desea contar las celdas que cumplan al menos una de las condiciones, se debe utilizar la función CONTAR.SI.CONJUNTO, que se explicará más adelante.

Usos prácticos de la función CONTAR.SI.CONJUNTO con múltiples criterios

La función CONTAR.SI.CONJUNTO puede ser muy útil en diversas situaciones en Excel. Algunos ejemplos prácticos de su implementación son los siguientes:

  1. Contar el número de productos vendidos por un vendedor en particular en una fecha específica. En este caso, se deben especificar tres criterios: el rango de nombres de los vendedores, el rango de fechas y el nombre del vendedor y la fecha específica. Por ejemplo, la fórmula podría ser "=(CONTAR.SI.CONJUNTO(C2:C11, "Juan", D2:D11, "01/01/2022"))". Esta fórmula contará el número de celdas en el rango C2:C11 que contienen el nombre "Juan" y el número de celdas en el rango D2:D11 que contienen la fecha "01/01/2022".
  2. Contar el número de estudiantes que han obtenido una calificación superior a 70 en dos asignaturas diferentes. En este caso, se deben especificar cuatro criterios: el rango de asignaturas, el rango de calificaciones y la condición ">70" para cada asignatura. Por ejemplo, la fórmula podría ser "=(CONTAR.SI.CONJUNTO(B2:B11, "Matemáticas", C2:C11, ">70", B2:B11, "Física", C2:C11, ">70"))". Esta fórmula contará el número de celdas en el rango B2:B11 que contienen el valor "Matemáticas" y tienen una calificación superior a 70, y el número de celdas en el rango B2:B11 que contienen el valor "Física" y tienen una calificación superior a 70.
  3. Contar el número de celdas que cumplen una condición en varias columnas. En este caso, se deben especificar varios criterios para distintos rangos y condiciones. Por ejemplo, la fórmula podría ser "=(CONTAR.SI.CONJUNTO(A2:A11, ">10", B2:B11, "<20", C2:C11, "<>0"))". Esta fórmula contará el número de celdas en el rango A2:A11 que tienen un valor mayor a 10, el número de celdas en el rango B2:B11 que tienen un valor menor a 20, y el número de celdas en el rango C2:C11 que tienen un valor diferente de 0.

La fórmula CONTAR.SI.CONJUNTO es una herramienta muy útil en Excel para contar el número de celdas que cumplen dos o más condiciones al mismo tiempo. Permite realizar análisis de datos más avanzados y obtener resultados más precisos. Al dominar la función CONTAR.SI.CONJUNTO, podrás realizar análisis de datos más detallados y tomar decisiones más fundamentadas.

Relacionado:Por qué no puedo escribir en WordPor qué no puedo escribir en Word

Descargar PDF "Cómo usar la fórmula CONTAR.SI con dos criterios en Excel"

NombreEstadoDescargar
Cómo usar la fórmula CONTAR.SI con dos criterios en ExcelCompleto

Descubre otros contenidos relacionados con Cómo usar la fórmula CONTAR.SI con dos criterios en Excel dentro de la categoría Tecnología.

Israel Polo

Soy Israel Polo, un apasionado escritor y pensador que aborda temas variados como negocios, educación, tecnología y desarrollo personal. A través de mis artículos, comparto ideas frescas y perspectivas únicas que desafían el status quo y promueven el crecimiento personal y profesional.

Te puede interesar:

Subir